Cerro Uritorco

Cerro Uritorco

El Uritorco (uritu urqu = "cerro de los loros" en quichua santiagueño es un cerro de 1949 msnm en el centro de la Argentina, situado en el norte del Valle de Punilla, próximo a Capilla del Monte, en la provincia de Córdoba, accesible por las rutas RN 38 y provincial 17. Su cumbre es la máxima elevación de la Sierras Chicas, llamada antiguamente Viarava. Es considerada la sexta Maravilla Natural de Córdoba.

Curiosidades

El Uritorco es conocido por prácticas esotéricas frecuentes y, en décadas pasadas, por los avistajes de OVNIs referidos por locales y turistas. En enero de 1986 el gobierno local difundió fotografías y artículos sobre una zona del Cerro El Pajarillo donde la vegetación resultó quemada, sosteniendo que un OVNI la había provocado. Desde la década de 1950 existe el mito de que una ciudad subterránea (Erks) yace bajo el cerro y alrededores. Un grupo de profesionales y místicos de La Plata exploró la zona extensivamente en pos de esta ciudad subterránea. En los '80, el noticiero amarillista Nuevediario y otros medios fomentaron la mitología extraterrestre.

Ciertos avistajes de luces podrían explicarse por la presencia de terrenos piezoeléctricos, ricos en cuarzo, feldespatos, turmalinas, capaces de acumular importantes cargas a causa del estrés tectónico, cargas que podrían generar plasmas o fenómenos similares al producirse movimientos de muy baja magnitud. La teoría de los Pulsos Tectónicos, que incluye estos conceptos, creada por J.S. Derr y M. Persinger, y en su forma más original por geólogos japoneses, fue informalmente comunicada en los 1990 como la solución al enigma de las Luces del Uritorco.

El Bastón de Mando

En 1934, en las cercanías del cerro Uritorco habría sido hallado un bastón de piedra, al que se llamó Bastón de Mando, que según se cuenta fue ordenado construir con la piedra de basalto por el Gran Cacique Voltán de los Comechingones hace más de 8.000 años

Publicado en El Lugar
Tweet