Imprimir esta página

Los Terrones

Los Terrones

Un mundo de formas sorprendentes, rodeado de frondos vegetación, donde emergen estos cerros de areniscas triásicas que el tiempo y el clima han erosionado. Culminando nuestra excursión con una visita y degustación de cerveza artesanal "Monte Uritorco" en regionales "El Ovni".

El Parque Autóctono Cultural y Recreativo Los Terrones está ubicado a 14 Km. de la localidad de Capilla del Monte, en el Valle de Punilla,  y a 124 Km. de la ciudad de Córdoba Capital, se accede a él por la Ruta Nacional 38.

A 14 Km. hacia el norte de la localidad de Capilla del Monte, visible desde la misma Ruta Nacional Nº 38 hacia la derecha, se encuentra el Parque Autóctono Cultural y Recreativo Los Terrones, se llega a él  por medio de un camino de ripio, luego de un trayecto en auto a paso lento. Es un lugar imperdible, repleto de rocas volcánicas, areniscas de origen triásico de color rojizo, que han sido erosionadas por la acción del viento, generando formas increíbles. Las formas que tallaron el agua y el viento, a esa roja tierra arenisca, recuerdan justamente eso, que son como terrones gigantes, envueltos en tupida vegetación, mezcla de Sierras de las Quijadas y Cañón del Colorado pero en miniatura y casi selvático. Típico entretenimiento es aplicarse a descubrir otras figuras como El Sillón, El Dedo de Dios, El Honguito y el infaltable Rostro del Indio.

El Parque Los Terrones es ideal para caminatas de una hora y media, el circuito arranca en una Casa Museo, que funciona actualmente como Restaurante. Sigue por aguas de Manantiales, Precipicios y recovecos a modo de cuevas, con flores silvestres por donde se mire. Este predio privado, ubicado a 1400 m sobre el nivel de mar, está colmado de historia geológica y de misterios que se esconden detrás de las rocas. En Argentina contamos con pocos ejemplos de este estilo, teniendo cada uno un valor inigualable en la geología del país. Una vez arribado al punto 0 “cero”, se encontrará con guías especializados que le propondrán emprender 2 caminos posibles:

Para los que no tienen práctica: una caminata de 200 metros por un sendero en el cual pueden observar la vegetación de la zona, llegar a un Mirador donde escuchará historias de Ovnis y disfrutar de las principales formas labradas en las rocas que forman Los Terrones.

Para quienes tienen coraje: la opción de Trekking durante 2 horas, a lo largo de una senda que da lugar a cruzar el relieve y la vegetación para llegar a cuevas con historias. El relato del guía sumado a su imaginación, pueden llevarlo a vivenciar cómo era la vida de los antiguos pobladores de la zona: los comechingones.

Publicado en Turismo y Excursiones